Skip to content Skip to footer

Terapia de EMDR online

Una terapia que puede ayudarte a desbloquear aquello que quedo atrapado emocionalmente.


    Libera tus bloqueos emocionales gracias a la terapia de trauma con EMDR

    El trauma deja huellas invisibles, pero muy reales, en nuestro mundo interno. A veces esas heridas nos hacen reaccionar con ansiedad, bloqueos, perfeccionismo excesivo, control, emociones muy intensas o desproporcionadas,..

    La terapia EMDR es una herramienta potente y transformadora que te ayudará a procesar esas experiencias dolorosas desde la raíz, para que dejen de dirigir tu presente.

    El objetivo con la terapia de trauma con EMDR es, generar un espacio tranquilo y en calma, donde no haya juicios, donde podamos ver tus luces y tus sombras, entendiendo lo que nos sucedió y el cómo nos afectan ahora, para poder transformarlo.

     Una terapia accesible desde cualquier entorno.

     Enfocada en resultados y en problemas reales.

      Acompañamiento y ayuda real con una psicóloga.

     Sana tus heridas mediante cuerpo y alma.

    Qué es la terapia EMDR online y en qué casos se recomienda

    EMDR son las siglas en inglés de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, y es una terapia especializada en el tratamiento del trauma. Consiste en activar la capacidad natural del cerebro para procesar y sanar recuerdos dolorosos, utilizando la estimulación bilateral (con movimientos oculares o sonidos alternos).

      La terapia EMDR se recomienda cuando:
      Hay experiencias del pasado que siguen generando malestar emocional.
      Sientes que algo te bloquea, pero no sabes bien por qué.
      Vuelve una y otra vez recuerdos o emociones que no sabes cómo manejar.
      Hay síntomas de ansiedad, fobias, tristeza profunda, dificultades en las relaciones…

    Y todo esto, con la ventaja de poder trabajarse de forma online, sin perder profundidad ni efectividad, a tu ritmo, estés donde estés.

    Sesiones EMDR virtual y sus beneficios

    La terapia EMDR online ofrece los mismos beneficios que la presencial, con la ventaja de hacerlo desde tu hogar, en un entorno cómodo, tranquilo y familiar para tí. Algunos de los beneficios más comunes son

      Procesamiento profundo de traumas y bloqueos emocionales.
      Reducción de síntomas de ansiedad, tristeza, miedo, estrés…

      Modificación de creencias negativas sobre ti mism@.

      Claridad mental, equilibrio emocional y sensación de liberación.

      Mayor conexión con tus recursos internos y tu fuerza interior.

    1. Cuéntanos tu caso

    Contáctanos a través de Whatsapp, el formulario web o llámanos para atenderte y conocer tu caso.

    2. Reserva tu sesión

    Nuestras psicólogas expertas en depresión atenderán tu petición, para ofrecer un tratamiento psicológico.

    3. Datos de conexión

    Las sesiones son 100% online. Te daremos las indicaciones para poder acceder a la sala y asistir a la terapia.

    Andrea Puchol,

    Por qué elegir EMDR en tu proceso de mejora personal conmigo

    Mi forma de acompañar va más allá de lo puramente técnico. Integro la mirada del trauma con una visión holística, que contempla tu cuerpo, tu mente, tu energía y tu alma. Trabajo desde la conexión, la escucha profunda y el valor de los procesos internos.

    EMDR no es solo una técnica. Es un camino hacia tu interior, hacia lo que quedó “atrapado” y necesita ser visto con amor y cuidado, desde la delicadeza. Si sientes que algo dentro de ti pide ser visto y sentirse liberado, aquí tienes un espacio seguro para iniciar ese viaje de transformación.

    ¿Te atreves a dejar aflorar las emociones, recuerdos y sensaciones que tan bajo llave tenías guardados? Te espero aquí, si así lo sientes.

    andrea-puchol-4
    El EMDR es una terapia eficaz y basada en evidencia científica

    Aplico un enfoque integrativo en todas mis terapias

    Terapia con un enfoque holístico e integrador para abordar traumas.

    Cómo funciona una sesión EMDR paso a paso

    Entendiendo que cada persona es diferente, los procesos son individualizados y se adaptan a las circunstancias, tiempos y vivencias de la persona que acude y confía en mí, por lo que he de decir que no hay una manera fija y rígida de funcionar en sesiones con EMDR. Lo que sí tengo claro es que, mi primer objetivo, es generar un espacio seguro y respetuoso para ti en el que puedas sentirte libre y sin juicios. Partiendo de este primer paso, lo que se hará es sencillo:

      Conectaremos con tu interior
      Comprenderemos tu historia
      Regularemos tu sistema nervioso para que el trabajo emocional sea más llevadero.
      Luego iniciamos el trabajo con estimulación bilateral, a través de herramientas adaptadas al formato online, ayudándote a procesar recuerdos que quedaron «atascados» emocionalmente.
      Seguiremos, de forma paralela, con tu proceso terapéutico sin olvidarnos de atender lo que va sucediendo en el presente.

    No es un proceso rápido ni invasivo. Se hace con cuidado, acompañamiento constante y mucho respeto por tu ritmo interno, por lo que, debemos ser cuidadosos en darnos el permiso de ir al ritmo que nuestra mente y nuestro cuerpo nos va marcando.
    Y, por supuesto, no trabajamos con EMDR en todas las sesiones: es una herramienta más dentro de un enfoque integrador y personalizado.

    Traumas comunes tratados en las sesiones de EMDR online

    Muchas veces pensamos en el trauma como un gran evento que nos impacta en nuestra vida pero, no siempre viene derivado de estas características. Muchas veces está en pequeñas heridas que no se nombraron a tiempo o que se repitieron a lo largo de los años. Te dejo algunos ejemplos que se suele observar en sesión:

    • Pérdidas importantes como duelos, rupturas, abortos, etc.
    • Bullying, rechazo o humillaciones en la infancia.
    • Experiencias que te hicieron sentir soledad, indefensión, inseguridad, traición, miedo,…
    • Problemas a la hora de generar vínculos con otras personas.
    • Relaciones afectivas dolorosas o Apego inseguro.
    • Accidentes o experiencias médicas invasivas.
    • Situaciones de abuso, negligencia o maltrato (físico y/o psicológico)

    Estas son algunas de las muchas situaciones que se pueden llegar a trabajar desde la terapia EMDR. Si tienes dudas de si tu situación se puede trabajar desde esta terapia, no dudes en contactarme.

    Opiniones de mis pacientes...

    Preguntas frecuentes sobre la terapia y sesiones de Emdr desde casa

    Si hay algo del pasado que sigue doliendo o afectando tu presente… si reaccionas con más intensidad de la que sientes, o si hay una sensación de malestar que no sabes bien de dónde viene… entonces sí, el EMDR puede ayudarte a desbloquear eso que quedó atrapado emocionalmente. Y desde ahí, empezar a liberar.

    No. Una de las cosas más amables del EMDR es que no necesitas contarlo todo ni revivirlo con detalle. Trabajamos desde lo que aparece, sin forzar. El foco no está en revivir el dolor, sino en ayudarte a procesar y soltar la carga emocional que quedó congelada.

    Cada persona lo vive de una manera distinta. A veces surgen imágenes, emociones, sensaciones físicas… otras veces simplemente una sensación de alivio o claridad. Todo lo que aparece es parte del proceso, y está bien tal como es.

    No hay una fórmula exacta, porque cada historia es diferente. Hay personas que notan un cambio profundo en pocas sesiones, y otras que necesitan más tiempo para integrar lo vivido. Aquí no hay prisa: caminamos al ritmo que tú necesites.

    No. El EMDR no es solo para traumas “grandes” o muy evidentes. También es muy útil para experiencias más sutiles pero profundas: duelos, inseguridades, bloqueos emocionales, conflictos de infancia, relaciones difíciles, fobias, ansiedad… Todo aquello que aún resuena en ti y te aleja de tu calma.

    Lo más común es vernos una vez por semana, pero lo adaptamos a tu ritmo y necesidades. La duración del proceso varía según lo que estés viviendo: a veces unas pocas sesiones traen alivio, otras veces se necesita más tiempo. Lo importante es que tú te sientas acompañad@ y respetad@ en cada paso.

    En general, no. Solo necesitamos una buena conexión y un espacio tranquilo para ti. Si hay momentos de mucha inestabilidad emocional, primero trabajamos en crear seguridad interna. El proceso se adapta a ti, sin forzar nada.

    Sí. La terapia online, cuando se crea un espacio seguro y de confianza, puede ser igual de profunda y efectiva. Adaptamos las herramientas para que puedas vivir el proceso cómodamente desde casa, sin perder la cercanía ni la presencia.