
Psicóloga online especialista en traumas
Porque sanar también es volver a ti, es (re)conocerte en profundidad.

Sana las heridas del pasado con la terapia de trauma online
A veces, el dolor no se ve, pero pesa. Se queda en el cuerpo, en la respiración, en los pensamientos que no se apagan. El trauma puede dejarnos con una sensación persistente de desconexión, confusión emocional o un malestar difícil de explicar con palabras.
Y es que muchas veces, lo que duele no es lo que pasó, sino cómo quedó guardado dentro de nosotros, en nuestro interior. Cuando esas experiencias no resueltas se quedan atrapadas, afectan a cómo pensamos, cómo sentimos y cómo nos relacionamos con el mundo… y con nosotros mism@s. Aunque hoy duela, hay formas de sanar ese dolor. Y aquí estoy para caminar contigo, a tu ritmo.
La terapia de trauma no solo busca aliviar el malestar, sino ayudarte a recuperar tu energía vital, tu capacidad de sentirte en paz, de disfrutar lo cotidiano y de reconectar con tu esencia más auténtica.
Te acompaño desde una mirada humana y profunda, con herramientas que van más allá de la palabra y llegan a donde, a veces, ni siquiera hemos podido mirar.
La terapia de trauma online te permite iniciar este proceso desde un lugar seguro y familiar para ti, con tiempo, con respeto, con presencia. A tu ritmo, y desde donde estés.
Una terapia accesible desde cualquier entorno.
Enfocada en resultados y en problemas reales.
Acompañamiento y ayuda real con una psicóloga.
Sana tus heridas mediante cuerpo y alma.
Qué es un trauma y cómo identificarlo
No hace falta que algo “catastrófico” te haya pasado para que sea trauma. A veces, el trauma está en lo que vivimos… y a veces, en lo que no pudimos vivir: un abrazo que no llegó, una palabra que no se dijo, una necesidad emocional que quedó sin respuesta…
Desde una mirada integradora, entendemos el trauma como cualquier experiencia que nos rompe, nos hiere, en el transcurso de nuestra vida, desbordándono emocionalmente y para la que no tuvimos suficientes recursos.
Puede ser algo puntual, como un accidente, una pérdida repentina o una ruptura significativa, lo que llamamos trauma con T mayúscula. O puede ser algo más sutil, pero repetido en el tiempo, como una infancia emocionalmente descuidada o relaciones tóxicas, etc, el llamado trauma con t minúscula.
El trauma no siempre se recuerda, pero muchas veces se siente:
Reacciones intensas ante situaciones cotidianas.
Dificultades para regular las emociones.
Problemas de sueño o hipervigilancia.
Sensación de vacío o desconexión.
Dificultad para establecer vínculos seguros.
Escuchar estas señales es una forma de cuidado. Si algo dentro de ti te dice que hay algo por sanar, es una buena razón para empezar tu proceso terapéutico. Te espero, si así lo sientes.
Sesiones online personalizada
Funcionamiento sencillo y práctico a través de sesiones online personalizadas.
1. Cuéntanos tu caso
Contáctanos a través de Whatsapp, el formulario web o llámanos para atenderte y conocer tu caso.
2. Reserva tu sesión
Nuestras psicólogas expertas en depresión atenderán tu petición, para ofrecer un tratamiento psicológico.
3. Datos de conexión
Las sesiones son 100% online. Te daremos las indicaciones para poder acceder a la sala y asistir a la terapia.


Mi enfoque como psicóloga online experta en trauma
Mi manera de acompañarte nace de una mirada profundamente humana, holística e integradora. Trabajo desde el respeto, la escucha y la conexión auténtica con cada persona que llega a mi.
En mi enfoque, combino distintas herramientas como:
- Terapia EMDR Online (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular): una de las terapias más efectivas para trabajar con traumas.
- Técnicas de regulación emocional y corporal.
- Visualizaciones, recursos creativos, metáforas e incluso elementos simbólicos como muñecos Playmobil, cuando pueden ayudarnos a mirar desde otra perspectiva.
- Y, sobre todo, una presencia cuidadosa, centrada en ti y en tu proceso.
El proceso terapéutico contigo no será una “ruta” estándar. Será un camino único, hecho a tu medida. ¿Te acompaño a descubrir tu camino?

Entender que cada caso y proceso terapéutico es único e irrepetible, por lo que no puede haber uno igual.
La primera sesión será de entrevista inicial, las siguientes podrán ser de valoración y trabajo terapéutico.
Salvo casos que sea necesario, no realizo evaluaciones diagnósticas, ni evaluaciones mediante test psicométricos.
Terapeuta online de trauma con un enfoque integrativo en mis sesiones
Terapia con un enfoque holístico e integrador para abordar la depresión.

Fases de la terapia y objetivos de cada etapa
El proceso terapéutico se podría llegar a organizar de la siguiente manera. Cada una tiene su sentido, su ritmo y su profundidad. No olvidemos que cada un@ tiene su ritmo y sus tiempos, por lo que esto podría variar.
1. Estabilización y seguridad (presente)
Creamos junt@s un espacio de confianza. Aquí trabajamos la autorregulación, la seguridad emocional y los recursos internos para que te sientas contenida y fuerte antes de mirar hacia atrás.
2. Procesamiento del trauma (pasado)
Cuando estás preparada, iniciamos el trabajo con las memorias dolorosas. Utilizamos herramientas como EMDR para procesar lo que quedó atrapado y liberar el sufrimiento.
3. Integración y reconexión (futuro)
Es la etapa donde empiezas a sentirte diferente. Recuperas tu energía, tu creatividad, tu capacidad de disfrutar. Aquí integramos lo aprendido y construimos nuevas formas de estar en el mundo, más alineadas contigo.
No es un proceso lineal. A veces avanzamos, a veces hacemos pausas. Y está bien. Cada etapa es parte del camino. Es hora de (re)descubrirte, ¿te acompaño?
Tratamientos personalizados para resolver procesos traumáticos
La terapia online de psicología especializada en trauma que ofrezco te ayudará, mediante un enfoque profundo y restaurador, un tratamiento amable y compasivo contigo mismo, respetando siempre el ritmo de tu propio proceso terapéutico.
En lugar de limitarse a aliviar las manifestaciones externas del trauma, nuestro trabajo se centra en sus raíces: los recuerdos dolorosos, las respuestas emocionales y los patrones de conducta que surgieron a partir de las experiencias que te marcaron. Al profundizar en la comprensión de ti mismo y de los mecanismos de supervivencia que has desarrollado, podrás iniciar un proceso de sanación y encontrar nuevas formas de recuperar tu seguridad, tu equilibrio y tu bienestar; en otras palabras, tu luz interior.

Precio de las sesiones de psicología de trauma
Para concertar tu primera sesión en línea desde el entorno que elijas, ponte en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico o WhatsApp.
Vive la experiencia terapéutica donde te sientas más tranquilo y seguro, sin desplazamientos ni prisas, aprovechando la serenidad de tu propio espacio/hogar.
La tarifa de la sesión cubre:
- Una consulta individual de 50 minutos.
- Evaluación y preparación personalizadas con tareas y recursos específicos para tu situación.
- Seguimiento continuo a través de correo electrónico.
- Un vínculo terapéutico basado en la autenticidad y la confianza mutua.
- Implementación de técnicas psicológicas y ejercicios que te ayuden a conectar con tu cuerpo y tu energía interior.
Qué opinan mis pacientes...
Maria Alvarez2024-12-10 Mi pareja y yo trabajamos con Andrea en terapia y desde el primer día notamos que nos comprendía y nos transmitió muchísima calma. Nos ayudó a aprender el uno del otro, a comunicarnos mejor y a solucionar los conflictos que nos surgían, como nunca antes habíamos hecho. Valoramos mucho su esfuerzo y atención, además de ser una persona humana, amable y majísima! Lara Marañón2024-12-02 Andrea es excepcional. Conectamos desde la primera sesión y gracias a ella he podido avanzar en aspectos importantes para mi y por los cuales comencé la terapia, además de conocerme a mi misma un poco mejor, y abordar otros aspectos que han ido surgiendo a lo largo de la terapia. Sin duda volveré a contar con ella en el futuro para continuar mi proceso terapéutico. Mil gracias por todo, Andrea. Alejandro Gómez2024-11-04 Una gran profesional, atenta, flexible… totalmente recomendable Diana Siscar2024-10-27 Andrea es muy buena profesional, como psicóloga puedo decir que conoce demasiado bien el tipo de terapia que aborda, en el caso de no estar especializada en algo te lo va a decir, es muy genuina y se puede confiar mucho en ella. Ante todo siempre ha tenido en cuenta que antes de paciente soy persona haciendo de la terapia un espacio seguro en el que puedo expresarme sin juicios y ser yo misma. Para mi Andrea es sinónimo de calidez, ternura y competencia, y elegirla sin duda ha sido un antes y un después en mi vida✨❤️ Cecilia2024-10-21 MARAVILLOSA. Gran profesional, flexible y siempre dispuesta. Utiliza distintas técnicas según el momento del paciente y lo que más me gusta es que te va dando feedback. De verdad de las mejores decisiones de mi vida 💚 Fu AlmoSán2024-10-21 Encontrar a Andrea fue una señal del destino. Señal que en aquel momento necesitaba urgentemente y que a día de hoy estoy muy agradecida de haberla encontrado. Muy cariñosa y cercana en cada sesión pero sobre todo súper profesional 🥰 Mar García Domingo2024-10-21 La experiencia está siendo súper positiva. He ido a varios psicólogos y nunca me he sentido tan relajada como con Andrea. Es como hablar con una amiga. Poco a poco voy consiguiendo objetivos y sé que al final los conseguiré todos gracias a su ayuda. Es súper dulce y te explica todos los procesos para que entiendas de verdad que estás haciendo con ella. Un 10 de 10✨✨ Carolina Ortega Noguera2024-07-10 Andrea es una gran profesional, cercana des del primer momento y siempre dispuesta a ayudarte con diferentes y útiles herramientas. Estoy muy contenta con ella, la recomiendo 100% 😊 Ana Fernández2024-04-30 Andrea es una gran profesional, se muestra muy cercana desde el primer momento y ofrece un espacio tranquilo y seguro en el cual poder compartir tus inquietudes con ella. Además, te hace cuestionarte cosas que en un principio no te darías cuenta y te proporciona buenas herramientas para poder regularte y auto-gestionarte. Estoy muy feliz de haberla escogido como mi terapeuta.La evaluación general en Google es 5.0 de 5, en base a 12 reseñas
Preguntas frecuentes sobre terapia de trauma
¿Qué pasa si no estoy segura de haber vivido un trauma?
No siempre es fácil identificar el trauma. A veces lo que vivimos fue confuso, sutil o ocurrió hace tanto que lo hemos guardado muy adentro. Pero si hay algo que se repite, que duele sin razón aparente, que te desconecta de ti o te hace sentir que algo no encaja… entonces es importante prestarle atención. No hace falta tenerlo todo claro para empezar.
Podemos explorar junt@s eso que está ahí, desde un lugar respetuoso, sin etiquetas, escuchando lo que tu cuerpo y tu mundo interno tienen para decir.
¿Tengo que recordar todo lo que me pasó para sanar?
No. Muchas veces no hay recuerdos claros, o son fragmentos sueltos. Y está bien. En el trabajo con trauma no necesitamos forzar la memoria. Trabajamos con lo que tu cuerpo, tus emociones y tu presente van mostrando. Todo lo que aparece tiene sentido, aunque no siempre lo entendamos de primeras.
¿Y si me cuesta poner en palabras lo que me pasa?
No necesitas saber explicarlo todo para empezar un proceso. Muchas veces, lo que duele está más allá de las palabras: se siente en el cuerpo, en los pensamientos que no se apagan, en las emociones que no terminan de calmarse. En terapia trabajamos también desde ahí, desde lo que aparece sin necesidad de decirlo perfecto. Tu vivencia tiene sentido, incluso si no puedes nombrarla del todo. Mi trabajo es acompañarte también en ese caos, en ese “no sé”, con respeto y sin prisa.
¿Duele mucho el proceso?
Puede remover, sí. Sanar a veces toca partes sensibles… pero no estás sol@ en eso. Vamos paso a paso, con cuidado, con recursos que te ayuden a sostener lo que aparece. Siempre desde el respeto a tus tiempos y a lo que estás list@ para mirar.
¿Cuánto dura una terapia de trauma?
Cada proceso es único. Hay personas que en pocas sesiones ya sienten alivio y claridad, y otras que necesitan más tiempo para integrar lo vivido. Lo importante no es la prisa, sino que el camino tenga sentido para ti y te sientas acompañad@.
¿La terapia online es igual de efectiva que la presencial?
Sí. Siempre que exista un buen vínculo terapéutico, el trabajo online puede ser igual de profundo y transformador. De hecho, muchas personas encuentran en la terapia online un espacio cómodo, seguro y accesible desde donde están, sin dejar de lado la conexión humana que tanto necesitamos.
¿Puedo hacer terapia de trauma si ya estoy en otro proceso o he ido antes al psicólogo?
Sí. Cada proceso es único, y muchas veces lo que hiciste antes también forma parte del camino. No empezamos de cero: empezamos desde lo que ya fue transitado, integrando tu recorrido y respetando tu ritmo. Esta puede ser una nueva etapa en tu proceso personal, con una mirada diferente, más enfocada en el trauma, en lo corporal o en lo emocional que sigue vivo hoy.